Diseño y aplicación de un sistema de gestión empresarial para mejorar la productividad de una empresa de telecomunicaciones, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación es de carácter aplicado y experimental, las técnicas utilizadas fueron entrevista al gerente general, encuestas al personal y análisis documental de los datos existentes en la pequeña empresa de telecomunicaciones, donde se realizó un diagnóstico inicial para detectar los p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160098 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad Gestión empresarial Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación es de carácter aplicado y experimental, las técnicas utilizadas fueron entrevista al gerente general, encuestas al personal y análisis documental de los datos existentes en la pequeña empresa de telecomunicaciones, donde se realizó un diagnóstico inicial para detectar los principales problemas que afectaban su productividad, para lo cual se diseñaron e implementaron herramientas de gestión empresarial, como perfiles de puestos, un proceso de reclutamiento, un programa de inducción, un taller de ergonomía y un Poka Yoke, que permitieron mejorar la realidad problemática existente y mejorar la productividad de la empresa en un 45.9%, pasando de 8 ugis/mes hasta 11.67 ugis/mes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).