Arbitrariedad del plazo de detención en las incoaciones de proceso inmediato en el Juzgado de Investigación Preparatoria de Canta 2020
Descripción del Articulo
A raíz de la implementación del Código Procesal Penal del 2004, se introdujo al sistema jurídico nacional instituciones procesales importantes que han cobrado un papel relevante en los últimos años. En esa línea tenemos el proceso inmediato, institución procesal que ha generado el nacimiento de prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitrariedad de los poderes públicos Excarcelación sujeta a condición Proceso inmediato https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | A raíz de la implementación del Código Procesal Penal del 2004, se introdujo al sistema jurídico nacional instituciones procesales importantes que han cobrado un papel relevante en los últimos años. En esa línea tenemos el proceso inmediato, institución procesal que ha generado el nacimiento de problemáticas diversas que se fundan en cuestiones visibles en la práctica jurisdiccional y que se desarrollan alrededor de los plazos procesales, las actuaciones procesales urgentes e inaplazables, el debido proceso, la presunción de inocencia, el derecho a la defensa, etc. En ese sentido, en la presente tesis desarrollada bajo el enfoque cualitativo, se ha analizado la arbitraria el plazo de detención en las incoaciones de proceso inmediato del Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Canta, así como sus causas y consecuencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).