Cultura ambiental en los estudiantes de primaria de una institución educativa de Jaén en el 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo académico estuvo alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, provisión de servicios educativos de calidad; su meta fue el fortalecimiento de la formación cultural, para el desarrollo sostenible. El objetivo principal fue determinar el nivel de cultura ambiental en los estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asenjo Calderon, Yone, Nuñez Altuna, Lidia Isabel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura ambiental
Educación
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este trabajo académico estuvo alineado al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, provisión de servicios educativos de calidad; su meta fue el fortalecimiento de la formación cultural, para el desarrollo sostenible. El objetivo principal fue determinar el nivel de cultura ambiental en los estudiantes de primaria de una institución educativa de Jaén en el año 2024. La investigación se desarrolló bajo un diseño básico descriptivo simple y un enfoque cuantitativo. Tuvo 300 escolares de población, una muestra de 150 y su muestreo por conveniencia; se empleó como técnica la encuesta y el cuestionario físico como instrumento. Los resultados en la dimensión valores el 60,0% mostraron un nivel bueno, el 39,3% un nivel regular, y el 0,7% negativo; en la dimensión valores el 76,7% mostraron un nivel bueno; el 22,6% un nivel regular y el 0,7% valor negativo; en la dimensión creencias el 52,7% mostraron un nivel regular, el 46,0% un nivel bueno, y el 1,3% creencias negativas; en la dimensión actitudes 59,3% mostraron nivel cultural regular, 38,7% nivel bueno y el 2% actitud negativa; en la dimensión comportamiento el 60% mostraron un nivel bueno, el 38,7 nivel regular y el 1,3% negativo, concluyendo que el 40% necesita fortalecer su cultura ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).