“Funcionalidad familiar y resiliencia en mujeres denunciantes de violencia familiar de una comisaría de familia del distrito de Independencia, 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo la finalidad de determinar la correlación entre funcionalidad familiar y resiliencia en mujeres denunciantes de violencia familiar de una comisaría de familia del distrito de Independencia, 2018. Asimismo, el diseño de estudio fue no experimental de tipo descriptivo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Chinchay, Leslie Yajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Resiliencia
Adaptación
Participación
Ganancia o crecimiento
Afecto
Resolución
Competencia personal
Aceptación de uno mismo y de la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo la finalidad de determinar la correlación entre funcionalidad familiar y resiliencia en mujeres denunciantes de violencia familiar de una comisaría de familia del distrito de Independencia, 2018. Asimismo, el diseño de estudio fue no experimental de tipo descriptivo correlacional. Por otro lado, la muestra estuvo conformada por 230 mujeres denunciantes de violencia familiar desde el mes de enero a junio del 2018, las edades oscilaban entre los 25 a 49 años. Los instrumentos empleados fueron el test de funcionalidad familiar – APGAR Familiar de Smilkstein, Ashworth y Montano de 1978 adaptado por Castilla, Caycho, Ventura, Palomino y De la Cruz en el año 2015 y la escala de resiliencia de Wagnild y Young de 1993 adaptado por Del Águila en el año 2003. Los resultados indicaron que no existe correlación significativa y positiva en las variables funcionalidad familiar y resiliencia (Rho= -.067) donde se muestra que ambas variables trabajan de manera independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).