Gestión de Residuos Sólidos en la Industria de la Construcción, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Evaluar la situación de la gestión de residuos sólidos en la industria de la construcción a nivel mundial. La metodología consistió en la revisión de artículos publicados en revistas indexadas, diseño documental, se consideraron 41 artículos cien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59181 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59181 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de residuos Residuos sólidos Residuos de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Evaluar la situación de la gestión de residuos sólidos en la industria de la construcción a nivel mundial. La metodología consistió en la revisión de artículos publicados en revistas indexadas, diseño documental, se consideraron 41 artículos científicos, 04 libros y 05 documentos del estado peruano, con criterios de inclusión de artículos con antigüedad no menor de 7 años. Los resultados indicaron que la mala manipulación de los materiales es uno de los principales factores, así como el mal diseño de las edificaciones (14%), también se destacó el extravío de materiales (10%) y la forma de obtener los materiales de construcción (11%). Los trabajadores (38,1%) son el principal factor seguido del diseño (30,2%), la gestión (24,3%) y el reciclaje (17,1 ). En conclusión, la sostenibilidad en la industria de la construcción se pone en riesgo ante los impactos adversos al ambiente y gran consumo de recursos naturales y residuos generados. La gestión integrada, concientización masiva, programación anticipada que prevea la producción de residuos, logrará su control, disminución y reaprovechamiento. La adopción de normas, cumplimiento e incentivos por el estado mejoraría la gestión de residuos a favor del ambiente y seguridad sanitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).