Gestión de recolección de los residuos sólidos y la capacitación en una economía circular para transformar los residuos orgánicos Ica 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la gestión de recolección de los residuos sólidos y la capacitación en una economía circular para transformar los residuos orgánicos Ica 2021. Es aplicada, no experimental, descriptiva y transversal. Para el cuál se realizó una encuesta y acompa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Residuos sólidos orgánicos Gestión de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la gestión de recolección de los residuos sólidos y la capacitación en una economía circular para transformar los residuos orgánicos Ica 2021. Es aplicada, no experimental, descriptiva y transversal. Para el cuál se realizó una encuesta y acompañamiento en los carros recolectores en rutas optimas. Los resultados encontrados para el diagnóstico de la recolección de los RRSS, luego de tomar el pretest y después de intervenir en charlas, talleres tanto para los directivos, así como para trabajadores, al post test, mejoró después de haber intervenido y obtuvo valores regular a bueno; para la mejora del recorrido en el recojo de los Residuos sólidos, hizo el acompañamiento a los camiones recolectores en 5 rutas técnicas, donde mejoraron la ruta y se cubre casi el 95%. Sobre el Conocimiento de la recolección y su posible transformación de los residuos sólidos en los hogares se ha determinado que pueden transformarse en un 30% como compost casero, un 26% puede ser usado para la producción del biogás (energía natural) , el 15% en humus, el 19% para la alimentación del ganado y para una posibilidad en la elaboración de alcohol en 5 % y otros componentes como producción de ácido láctico, lixiviados y energía,, además el valor probable de ingresos para cada poblador por venta de los residuos sólidos inorgánicos podría llegar a S/ 14.30 semanales. En conclusión, mejorando las rutas recojo de los residuos sólidos se mejora en forma integral el manejo de los residuos sólidos domiciliarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).