Traducción de juegos de palabras en el subtitulado al español de una sitcom estadounidense, Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la traducción de los juegos de palabras en el subtitulado al español de una sitcom estadounidense, Lima, 2022. A nivel metodológico, fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo, con diseño de estudio de cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Ordoñez, Jarumy del Rosario, Romero Pozo, Maria Fe Carolyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subtitulado
Traducción de juegos de palabras
Estrategias de traducción de juegos de palabras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la traducción de los juegos de palabras en el subtitulado al español de una sitcom estadounidense, Lima, 2022. A nivel metodológico, fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, de nivel descriptivo, con diseño de estudio de casos y se utilizó la técnica del análisis de contenido. Se realizó un análisis de contenido de la versión original y el subtitulado al español de la sitcom The Office, como unidad muestral se analizaron 80 JPs empleando fichas de análisis. Como resultado, se obtuvo que la estrategia JP > JP se empleó 30 veces, seguido de JP > sin JP (29), de JP del TO > JP en el TM (16), de JP > JP basado en otro recurso (3), de Sin JP > JP se utilizó 1 vez, al igual que de JP > cero (omisión), por otro lado, las estrategias Cero > JP y Técnicas editoriales no fueron utilizadas. Se concluyó que la estrategia más utilizada fue de JP > JP ya que se debe procurar mantener la intención humorística del texto origen empleando un equivalente o creando un nuevo JP que mantenga la temática del original.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).