Sobreprotección en el desarrollo del lenguaje en niños de inicial de una institución educativa de San Martín de Porres, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la sobreprotección en el desarrollo del lenguaje en niños de inicial de una institución educativa de San Martín de Porres, 2024. Siguiendo el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4: Educación de calidad, es importante que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guizabalo Rodriguez, Marcia Lisset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección en la infancia
Desarrollo de la comunicación
Padres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la sobreprotección en el desarrollo del lenguaje en niños de inicial de una institución educativa de San Martín de Porres, 2024. Siguiendo el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4: Educación de calidad, es importante que los niños reciban una enseñanza educativa óptima desde la edad preescolar. El tipo de estudio fue básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional – causal, conformado por 125 niños y sus padres, con una muestra de 110, determinada por muestreo no probabilístico. Los instrumentos para evaluar a los padres y a los niños fueron la Escala de Percepción de Sobreprotección Parental y la Prueba de Lenguaje Oral Navarra – Revisada. Los resultados mostraron un p = 0.000 < a 0.05, afirmando que sí existe incidencia entre las variables de estudio; además, el coeficiente de Nagelkerke, determinó que el lenguaje depende en un 25.8 % de la sobreprotección. Asimismo, los porcentajes obtenidos fueron: 53.3 %, 30.9% y 15.5 % de sobreprotección baja, media y alta. Y, 30.0%, 37.3% y 32.7% de lenguaje en retraso, necesita mejorar y normal. Concluyendo, que el desarrollo del lenguaje se ve afectado por la sobreprotección en la expresión y comprensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).