Estudio de caso: la sobreprotección y la relación con el desarrollo de la autonomía
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general “determinar la relación que existe entre la sobreprotección que recibe el niño y el desarrollo de su autonomía”. Metodológicamente, se trató de un estudio de caso de enfoque positivista, tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo del niño Desarrollo de la personalidad Primera infancia Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general “determinar la relación que existe entre la sobreprotección que recibe el niño y el desarrollo de su autonomía”. Metodológicamente, se trató de un estudio de caso de enfoque positivista, tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal y correlacional. Contó con una muestra de tres docentes, cinco familiares y dos nanas de un mismo niño de 5 años de edad. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario, creándose uno para cada grupo de sujetos de la muestra. Al respecto, se encontraron los siguientes resultados: (1) la sobreprotección en los docentes estuvo en un nivel entre moderado y alto, y la autonomía del niño puntuó en nivel moderado, y no se observó correlación significativa; (2) la sobreprotección en la familia y la autonomía del niño estuvo en un nivel moderado, y no se observó correlación significativa; (3) la sobreprotección en las nanas y la autonomía del niño estuvo en un nivel moderado, y no se observó correlación significativa. Por ende, se llegó a la conclusión de que no existe relación entre la sobreprotección y la autonomía en el estudio de caso analizado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).