Trabajo colaborativo de los directivos en la gestión educativa de la red Satélite del distrito de Ventanilla: una sistematización de experiencias
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito sistematizar experiencias de los directivos dentro de un marco colaborativo referente a la gestión educativa en el ámbito de la red satélite del distrito de Ventanilla del cual formo parte, proponiéndonos como objetivos el ordenar y reconstruir experiencias s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo Experiencia Colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito sistematizar experiencias de los directivos dentro de un marco colaborativo referente a la gestión educativa en el ámbito de la red satélite del distrito de Ventanilla del cual formo parte, proponiéndonos como objetivos el ordenar y reconstruir experiencias sobre trabajo colaborativo que se realizan a través de actividades de gestión institucional, administrativa, pedagógica y comunitaria. Utilizamos como iinstrumento el guion de entrevista y el registro de información, asimismo la metodología utilizada fue la sistematización de experiencias, llegando a la conclusión de que la importancia del trabajo colaborativo se basa en la planificación de sus actividades y la participación activa de todos los que lo conforman, el éxito de este tipo de trabajo tendrá un efecto en los estudiantes de las respectivas instituciones educativas de cada directivo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).