Juegos didácticos y aprendizaje significativo de adición y sustracción en los estudiantes del 1° grado de primaria de un colegio público, Huarochirí, 2014

Descripción del Articulo

El presente informe de Tesis se pone de manifiesto los resultados más relevantes correspondientes al estudio de investigación denominado: “Juegos didácticos y aprendizaje significativo de adición y sustracción en estudiantes de Io grado de primaria de un colegio público, Huarochirí, 2014.” El propós...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monzón Centeno, Vanessa Azucena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141859
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje significativo
Adición y sustracción
Juegos didácticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente informe de Tesis se pone de manifiesto los resultados más relevantes correspondientes al estudio de investigación denominado: “Juegos didácticos y aprendizaje significativo de adición y sustracción en estudiantes de Io grado de primaria de un colegio público, Huarochirí, 2014.” El propósito principal de estudio consistió en determinar la eficacia del estímulo: variable independiente “Juegos didácticos” en la variable dependiente “Aprendizaje Significativo de adición y sustracción”, para lo cual se tomó una muestra de 20 alumnos matriculados en el primer grado de Educación Primaria en la Institución Educativa en referencia. Se consideró pertinente trabajar con un diseño pre-experimental, considerándose un solo grupo de investigación (grupo experimental) en quienes se aplicaron las mediciones del pre-test, seguido del desarrollo de la propuesta pedagógica y finalmente el post test para enseguida contrastar los resultados estadísticamente. Para el análisis y descripción de los resultados se aplicó métodos estadísticos como es el descriptivo y el inferencial, en el cual se apreció un incremento promedio significativo al comparar lo puntajes del grupo experimental al inicio y al finalizar la investigación. Lo mismo sucedió al analizar las dimensiones de Reconocimiento, Representación y Cálculo, es decir también se apreció diferencia significativa e incremento promedio significativo, detectado por la prueba T- Student.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).