Programa de capacitación en herramientas virtuales para mejorar competencias digitales en docentes de una institución educativa, Trujillo-2022
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar si el Programa de capacitación en herramientas virtuales permite mejorar las competencias digitales en docentes de una Institución educativa, Trujillo 2022. El estudio fue de tipo aplicado, el diseño cuasi experimental, presenta un enfoque cuantitativo; la mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101860 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Capacitación Competencias profesionales Desempeño docente Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar si el Programa de capacitación en herramientas virtuales permite mejorar las competencias digitales en docentes de una Institución educativa, Trujillo 2022. El estudio fue de tipo aplicado, el diseño cuasi experimental, presenta un enfoque cuantitativo; la muestra fueron 67 docentes de una Institución educativa, Trujillo, siendo separados en 2 grupos; fue usado un cuestionario con validez de contenido de 0.960 y constructo 0.798, y confiabilidad de 0.841. Se halló que las competencias digitales en docentes de una Institución educativa de Trujillo antes de implementar el Programa de capacitación en herramientas virtuales eran bajas en un 96.9%; después de aplicado el Programa de capacitación en herramientas virtuales son altas en un 93.7%. Se concluye que el Programa de capacitación en herramientas virtuales permite mejorar significativamente las competencias digitales en docentes de una Institución educativa, Trujillo 2022; esto se corrobora debido a que t= 47.987>1.69 y Sig. p= 0.000 < 0.01. Las competencias digitales de los docentes son las que brindan un adecuado manejo de las herramientas tecnológicas y fomenta la construcción de adecuados procesos de enseñanza – aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).