Estrategia de contenidos y captación de leads en Instruments Lab S.A.C., Lima, 2021

Descripción del Articulo

La tesis titulada Estrategia de contenidos y captación de leads en Instruments Lab S.A.C., Lima, 2021 tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre estrategia de contenidos y captación de leads en Instruments Lab S.A.C., Lima, 2021. El estudio es aplicado, nivel correlacional, bajo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eléspuru Rodríguez, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Marketing
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada Estrategia de contenidos y captación de leads en Instruments Lab S.A.C., Lima, 2021 tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre estrategia de contenidos y captación de leads en Instruments Lab S.A.C., Lima, 2021. El estudio es aplicado, nivel correlacional, bajo un diseño no experimental – transversal, enfoque cuantitativo, la técnica que se aplicó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. La población está constituida por 177 clientes, de los cuales 121 constituyen la muestra. Así mismo, para la prueba de normalidad se empleó la prueba de Kolmogorov-Smirnov porque la muestra es mayor a 50 y como los datos no siguen una distribución normal, se hace uso de un estadístico no paramétrico. Los resultados del análisis estadístico manifestaron que existe relación entre las variables estrategia de contenidos y captación de leads de 0,850. El valor revela que el nivel de correlación entre las variables es positiva alta. La significancia de p =0,000 ha demostrado que la prueba del valor Sig. es < 0.05, confirmando que la relación es significativa. Finalmente se recomienda incrementar la utilización del marketing mediante los tipos y técnicas de contenido, para que la empresa crea y difunda contenido valioso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).