“Aplicación De La Metodología Kaizen Para Incrementar La Productividad En La Empresa De Calzados Grupo Carusso S.A.C., 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Aplicación de la metodología Kaizen para incrementar la productividad en la empresa de calzados Grupo Carusso SAC, 2018; enmarcado en las teorías del ciclo de la mejora continua PHVA, metodología Kaizen, distribución de planta; con una investigación de tipo experim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33634 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología Kaizen Ciclo PHVA Productividad Mano De Obra Productividad Materia Prima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada Aplicación de la metodología Kaizen para incrementar la productividad en la empresa de calzados Grupo Carusso SAC, 2018; enmarcado en las teorías del ciclo de la mejora continua PHVA, metodología Kaizen, distribución de planta; con una investigación de tipo experimental, aplicándolo a una muestra compuesta por las actividades del proceso de fabricación del modelo de mayor demanda. Para lo cual se empleó como herramientas o técnicas: estudio de tiempos, árbol de problemas, entrevistas, encuestas, diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto, 5 “s”, Poka Yoke, distribución de planta, programa de motivación y capacitaciones. Obteniendo como principales resultados la implementación de las 5“s” en todo el proceso productivo en un 72%; por otro lado, se disminuyeron los tiempos improductivos mediante la metodología Pokayoke en 80%; además, se procedió a redistribuir la planta de producción teniendo una disminución en las distancias de recorrido del 42.9%, plasmándose en un ahorro de 4.49 horas-hombre; también con la aplicación del programa de motivación se mejoró notablemente el clima laboral de la organización en un 55%; cuyos resultados que lograron aumentar la productividad de mano de obra y materia prima en 14.2% y 5.7% respectivamente; cuya significancia fue aprobada con la prueba T-Student con un nivel de confianza del 95% dando un valor p<0.05 lo cual permitió aceptar la hipótesis la cual indica que la aplicación de la metodología kaizen aumenta la productividad tanto de mano de obra como de materia prima; finalmente se obtuvo un indicador de Costo-Beneficio de 1.92, el cual influye positivamente en la rentabilidad de la empresa de calzados Grupo Carusso SAC |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).