Implementación de la metodología Kaizen para incrementar la productividad de la línea de producción de palta fresca en una agrícola de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Implementación de la metodología Kaizen para incrementar la productividad de la línea de producción de palta fresca en una Agrícola de Trujillo, 2022. Para lo cual se empleó un diseño Pre-Experimental, teniendo como muestra todos los procesos de producción de palta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño Marquina, Cindy Carito, Ponte Reyes, Leila Rosmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kaizen
Mano de obra
Materia prima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Implementación de la metodología Kaizen para incrementar la productividad de la línea de producción de palta fresca en una Agrícola de Trujillo, 2022. Para lo cual se empleó un diseño Pre-Experimental, teniendo como muestra todos los procesos de producción de palta fresca empleando como técnicas de recolección la observación directa, análisis de documentos de productividad, por lo que se aplicó dicha metodología en base al Ciclo de Deming, Desperdicios, Smed, para lo cual se desarrolló un manual de procedimientos y métodos de trabajo, así mismo se llevó a cabo dos capacitaciones de tema deficiente gestión y productos defectuosos, por otro lado, en desperdicios se elaboró una homologación de proveedores, la implementación de una máquina enzunchadora y el Smed se observó que hubo una reducción de tiempos improductivos en cuanto al cambio de fuc de 08 - 10 min a 2- 3 minutos por lo tanto se logró alcanzar un aumento en la productividad de 2310 Kg/operario al día lo que significa un 49.91%. Por último, los datos de productividad de mano de obra y materia prima se sometieron mediante la prueba de Shapiro, la cual mostro una distribución normal, por lo cual para constatar la hipótesis de nuestra investigación se aplicó la T- Student, la cual demostró una significancia de .000 por lo cual se concluye que la metodología Kaizen impacta de manera positiva en la Agrícola de Trujillo, mejorando su productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).