Implementación de un Balance Scorecard para mejorar la efectividad del servicio de respuesta ante emergencias de la Compañía de Bomberos Salvadora Chimbote B-33, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad la Implementación de un Balance Scorecard para mejorar la efectividad del servicio de respuesta ante emergencias de la Compañía de Bomberos Salvadora Chimbote B-33, 2022. La metodología empleada fue aplicativa y presenta un diseño experimental, su variable a ma...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan estratégico Gestión empresarial Bomberos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad la Implementación de un Balance Scorecard para mejorar la efectividad del servicio de respuesta ante emergencias de la Compañía de Bomberos Salvadora Chimbote B-33, 2022. La metodología empleada fue aplicativa y presenta un diseño experimental, su variable a manipular es la efectividad del servicio de respuesta ante emergencias que es de tipo pre experimental. La tesis se ha iniciado tomando en consideración las investigaciones de otros países en donde se da la importancia de mejorar la efectividad del servicio de respuesta ante emergencias. Se trabajó teniendo como muestra a 42 emergencias atendidas, se utilizó como instrumento la base de datos y la revisión de registros existente que tiene la Compañía de Bomberos Salvadora Chimbote B-33 para poder determinar la efectividad del servicio ante emergencias antes de la implementación del balance Scorecard. Posteriormente se realizó el diseño del balance Scorecard con base a la información del mapa estratégico, el cual estaba conformado por la siguiente estructura: objetivos estratégicos, perspectivas, indicadores, metas, iniciativas y responsables. Así mismo para la implementación se tomaron en cuenta las iniciativas consideradas para cada dimensión; la duración fue de 3 meses (junio, julio, agosto). Por consiguiente, se obtuvo el 38% de efectividad en el servicio de respuesta antes de emergencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).