Aplicación De La Estrategia De La Paráfrasis Para Mejorar La Comprensión Lectora En Los Estudiantes De Primer Grado De Secundaria De La Institución Educativa “Antonio Sinchirroca”
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es, determinar en qué medida la aplicación de la estrategia de la paráfrasis mejora la comprensión lectora de los estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa “Antonio Sinchirroca” del distrito de Maras. El desarrollo del programa “Cono...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34183 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | La Paráfrasis Comprensión Lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es, determinar en qué medida la aplicación de la estrategia de la paráfrasis mejora la comprensión lectora de los estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa “Antonio Sinchirroca” del distrito de Maras. El desarrollo del programa “Conociendo la paráfrasis para mejorar la comprensión lectora”, contribuyo significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes, porque durante el proceso de este programa se desarrolló campos temáticos referidos a la técnica de la paráfrasis, la aplicación de la técnica, a través de siete sesiones de aprendizaje previamente planificados, asimismo se aplicó cinco lecturas de textos, Pre test y post test, considerando preguntas en los tres niveles de comprensión, literal, inferencial, critico valorativo, en los instrumentos post test, se muestra la efectividad de la estrategia, mejorando significativamente la comprensión lectora de los estudiantes en los tres niveles de comprensión. Los datos se procesaron en cuadros estadísticos y gráficos, para demostrar la eficiencia y eficacia de la estrategia de la paráfrasis. El tipo de estudio en la presente investigación corresponde a una investigación explicativa, porque responde a la causa expresada en la Técnica de la Paráfrasis permitiendo la existencia de la relación causa – efecto, siendo este último la Comprensión Lectora exponiendo a un grupo experimental la técnica del paráfrasis y al otro grupo solo es de control que no se aplicó la técnica. El diseño que se aplico es cuasi-experimental, donde: 01 y 03 se aplica la prueba de pre test y 02, 04 se aplicó la prueba de post test, así mismo la X es la técnica que fue aplicado al grupo experimental. Población: se considera a50 estudiantes, de primer grado de educación secundaria, de las secciones “A” y “B” para el grupo control 24 estudiantes y 26 estudiantes para el grupo experimental. La Muestra: Como resultado del muestreo se considera 26 estudiantes del primer grado de educación secundaria sección A. Los datos fueron recogidos a través de la técnica de cuestionario y el instrumento, ficha de cuestionario de preguntas, en los tres niveles de comprensión, Literal, Inferencial y crítico valorativo, a través del cual se midieron la capacidad de comprensión de los estudiantes del primer grado, pertenecientes al grupo experimental. Los datos fueron procesados cuadros estadísticos producto del resultado de la aplicación de los instrumentos, considerando; frecuencia y porcentajes, para luego representar en cuadros estadísticos, los mismos que nos permitirán analizar y llegar a conclusiones. Según los resultados obtenidos, en la investigación, El desarrollo del programa “Conociendo la estrategia de la paráfrasis”, mejoró el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa “Antonio Sinchirroca” del distrito de Maras. Así muestra el resultado de la investigación, representado a través los cuadros estadísticos, quiere decir que ésta técnica, contribuye al mejor proceso de comprensión de los textos, porque si comparamos los resultados de los instrumentos aplicados en el Pre test y Post test, se observa una mejora sustancial, en el desarrollo de las preguntas formuladas en los tres niveles de comprensión lectora, quiere decir que la técnica aplicada con los estudiantes tuvo resultados favorables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).