“Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para minimizar accidentes laborales en la Cantera Josmar – empresa Mabeisa SAC - Ferreñafe”

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como propósito realizar un Diseño de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para minimizar accidentes laborales en la cantera Josmar. Al inicio de la investigación se hace un diagnóstico de las condiciones laborales a las que están expuestos los trabajadores y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mundaca Barboza, Priscilla Tatiuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27774
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema de Gestión
Accidentes
Peligros
Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como propósito realizar un Diseño de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para minimizar accidentes laborales en la cantera Josmar. Al inicio de la investigación se hace un diagnóstico de las condiciones laborales a las que están expuestos los trabajadores y los principales problemas de seguridad que ellos tienen que enfrentar. Esté diagnóstico se llevó acabo por medio de encuestas, entrevistas y una lista de verificación de lineamientos. Por consiguiente, se determinó los peligros y riesgos potenciales y se establecieron una serie de Jerarquía de controles detallándoles en la matriz IPERC con la finalidad de disminuir y prevenir accidentes laborales. Para darle solución a la problemática de la empresa, se elaboró un análisis FODA; con la finalidad de ejecutar el Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional mediante la ley 29783 y su modificatoria 30222, para ello se elaboró los Requisitos Generales y dentro de este se realizó la misión, visión y alcances que debe presentar la empresa. Luego se redactó la Política de seguridad y salud ocupacional; posterior a ello se hizo el Planeamiento en donde se identificaron los peligros, se evaluaron los riesgos mediante un análisis matricial, y luego se controlaron los riesgos mediante la jerarquía de controles. Seguidamente se ejecutó la Implementación en la que se establecieron funciones y responsabilidades. Para la inversión del Diseño del SGSSO se realizó un cuadro de costos de acuerdo a lo que exige la ley 29783 y su modificatoria 30222.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).