Cálculo de reservas para determinar la vida util de La Cantera Mabeisa – Ferreñafe

Descripción del Articulo

En el presente informe de investigación tuvo como finalidad realizar el cálculo de reservas y la determinación de la vida útil de la cantera Mabeisa –Ferreñafe. La investigación surgió de la investigación de unos problemas relacionados con desconocimiento de la cantidad de agregados con la que cuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arribasplata Guevara, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cálculo
Riesgo ambiental
Canteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente informe de investigación tuvo como finalidad realizar el cálculo de reservas y la determinación de la vida útil de la cantera Mabeisa –Ferreñafe. La investigación surgió de la investigación de unos problemas relacionados con desconocimiento de la cantidad de agregados con la que cuenta la cantera y así mismo un desconocimiento de para cuanto tiempo de explotación tiene la cantera, para dicha investigación se buscó trabajar todos los agregados dentro de la cantera Mabeisa. Utilizando como tipo de investigación cuantitativa y diseño de investigación transversal, transaccional ya que es una investigación de manera observacional y descriptivo. Así mismo para el recojo de información se Utilizaron métodos como el analítico, sintético y sistemático y técnicas de campo como la observación directa y la entrevista conjunto con los instrumentos empleados como la guía de observación geológica, análisis de laboratorio guía de entrevista y análisis documental, además se Utilizó programas como el Excel y el software ArcGis y RecMin. Toda esta metodología le da al presente informe de investigación un respaldo, sustento y seriedad respectiva para la investigación. Finalmente, se obtuvo como resultados el reconocimiento de las características geológicas dentro de la cantera , análisis de los ensayos de laboratorio para describir las características de los agregados y la evaluación del riesgos ambiental de la explotación de agregados; estos resultados son presentados por medio de tablas y gráficos correctamente enumerados con su respectivo análisis lo cual sirve para comprobar la hipótesis planteada que si se calcula las reservas de la cantera Mabeisa entonces se podrá determinar la vida útil de cantera Mabeisa-Ferreñafe lo cual se concluye que la cantera cuenta con una cantidad de reservas estimada en 930,964.38 m3 para una tiempo de vida útil de 25 años de explotación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).