Diseño de un cómic sobre el alcoholismo y la percepción en estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria en tres I.E. de Los Olivos, Lima 2018

Descripción del Articulo

En investigación se tuvo como objetivo determinar la relación que existe el diseño de un cómic sobre el alcoholismo y la percepción. La población estuvo conformada por 1100 estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria las instituciones educación De Jesús, I.E. 2025 y el Hernan Busse De La Guerra. Por cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Rey Sánchez, Daniel Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Cómic
Alcoholismo
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En investigación se tuvo como objetivo determinar la relación que existe el diseño de un cómic sobre el alcoholismo y la percepción. La población estuvo conformada por 1100 estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria las instituciones educación De Jesús, I.E. 2025 y el Hernan Busse De La Guerra. Por cual 285 estudiantes conforman la muestra. Esta investigación fue validada por tres expertos docentes de la Universidad Cesar Vallejo, Lima Norte. También se realizó una prueba del Alfa de Crombach para observar la fiabilidad del instrumento, obteniendo 0,753, afirmando que el instrumento tiene una fiabilidad es muy confiable. Se utilizó el software de IBM SPSS Stadistics 20, para realizar todos los procesos de datos recolectados mediante un cuestionario estructurado por 14 enunciados en base a la escala de Likert. Finalmente, usando la correlación de Pearson, las variables indican 0,324 de correlación, 95% de confianza ya que posee una significancia de 0,000. Por ello, se puede inferir que entre las dimensiones si existe una relación entre el diseño de un cómic sobre el alcoholismo y la percepción en estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria en tres I.E. de Los Olivos, Lima 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).