Modelo de gestión educativa para mejorar el aprendizaje en la Institución Educativa N.º 0662 Picota - San Martín, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue: establecer un modelo de gestión educativa para mejorar el aprendizaje de los estudiantes del tercer grado en la Institución Educativa Nº 0662 Picota-San Martín, 2020. La investigación fue aplicada, de diseño no experimental y propositivo. La muestra estuvo conformada por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación educativa Calidad de la educación Aprendizaje Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del trabajo fue: establecer un modelo de gestión educativa para mejorar el aprendizaje de los estudiantes del tercer grado en la Institución Educativa Nº 0662 Picota-San Martín, 2020. La investigación fue aplicada, de diseño no experimental y propositivo. La muestra estuvo conformada por 43 docentes y 160 estudiantes de tercer grado, el instrumento aplicado fue el cuestionario para docentes y un test tipo examen para los estudiantes. Resultados: la gestión educativa es regular en un 70%, el nivel de aprendizaje se encuentra en proceso en un 80%, el modelo de gestión educativa buscó corregir el planeamiento institucional, la poca participación e inadecuado clima escolar, una deficiente evaluación de la gestión escolar, un pobre seguimiento de los aprendizajes y finalmente un deficiente nivel de aprendizaje de los estudiantes. Se concluye que la propuesta se caracteriza por contribuir a la mejora del aprendizaje de los estudiantes del tercer grado en la Institución Educativa Nº 0662 Picota-San Martín, 2020, por medio del desarrollo de sus habilidades y competencias en las dimensiones establecidas. Se espera que con la intervención y apoyo de los demás miembros de la comunidad educativa permita efectivizar la correcta aplicación del modelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).