1
artículo
Publicado 2020
Enlace

El trabajo se realizó con el objetivo de conocer las características de la gestión educativa en el desarrollo del aprendizaje de las instituciones educativas. La investigación es descriptiva, con enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por revisión sistemática de artículos nacionales e internacionales referidas a la variable gestión educativa que luego fueron analizadas; el instrumento fue la guía de análisis de cada artículo utilizado. Como resultados se obtuvo que el 60% de investigaciones, se relacionan con los modelos de gestión educativa para mejorar el aprendizaje afirma que la gestión educativa es una herramienta positiva e influyente en las instituciones educativas, que ayuda a alcanzar mejores resultados con menos tiempo y pocos recursos, resultando buenos servicios brindados a los estudiantes. A su vez, el 40 % de los estudios afirma que la buena práctic...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

El trabajo se realizó con el objetivo de conocer las características de la gestión educativa en el desarrollo del aprendizaje de las instituciones educativas. La investigación es descriptiva, con enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por revisión sistemática de artículos nacionales e internacionales referidas a la variable gestión educativa que luego fueron analizadas; el instrumento fue la guía de análisis de cada artículo utilizado. Como resultados se obtuvo que el 60% de investigaciones, se relacionan con los modelos de gestión educativa para mejorar el aprendizaje afirma que la gestión educativa es una herramienta positiva e influyente en las instituciones educativas, que ayuda a alcanzar mejores resultados con menos tiempo y pocos recursos, resultando buenos servicios brindados a los estudiantes. A su vez, el 40 % de los estudios afirma que la buena práctic...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La investigación tuvo como objetivo general determinar la Influencia del clima institucional en el desempeño docente en la institución educativa N° 0769 del distrito de Caspizapa, provincia de Picota, región San Martin. La investigación fue de tipo descriptiva de diseño correlacional, se trabajó con una muestra de 20 docentes y para recolectar información se utilizó un cuestionario para cada variable. Los datos cuantitativos fueron procesados y analizados a través de Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS. Los resultados afirman que la media aritmética de las dimensiones del clima institucional es 4,65 y del desempeño docente 4,6; siendo el rango de 4,2 ≤ x < 5 muy apropiado; el 65% al 75% la dimensión funcionamiento organizacional, estructura organizacional, toma de decisiones, comunicación, motivación, así como desempeño docente son muy buenas. La dimensió...
4
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

El objetivo del trabajo fue: establecer un modelo de gestión educativa para mejorar el aprendizaje de los estudiantes del tercer grado en la Institución Educativa Nº 0662 Picota-San Martín, 2020. La investigación fue aplicada, de diseño no experimental y propositivo. La muestra estuvo conformada por 43 docentes y 160 estudiantes de tercer grado, el instrumento aplicado fue el cuestionario para docentes y un test tipo examen para los estudiantes. Resultados: la gestión educativa es regular en un 70%, el nivel de aprendizaje se encuentra en proceso en un 80%, el modelo de gestión educativa buscó corregir el planeamiento institucional, la poca participación e inadecuado clima escolar, una deficiente evaluación de la gestión escolar, un pobre seguimiento de los aprendizajes y finalmente un deficiente nivel de aprendizaje de los estudiantes. Se concluye que la propuesta se caracte...