Estrategias narrativas en el hábito lector en niños de 4 años en una institución educativa, San Juan de Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
Una de las habilidades más importantes que debe desarrollar un niño o niña para tener éxito en la escuela y en la vida es la capacidad de leer y comprender un texto. La investigación estuvo relacionada con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de alcanzar una educación de calidad, por esta razó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias narrativas Hábito lector Lectura infantil Desarrollo cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Una de las habilidades más importantes que debe desarrollar un niño o niña para tener éxito en la escuela y en la vida es la capacidad de leer y comprender un texto. La investigación estuvo relacionada con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) de alcanzar una educación de calidad, por esta razón se planteó como objetivo principal de este estudio “determinar la influencia de las estrategias narrativas en los hábitos lectores de niños de cuatro años de una institución educativa en San Juan de Lurigancho. La investigación es de tipo aplicado, de nivel aplicativo, de diseño experimental y el subdiseño es preexperimental de corte longitudinal. La población en estudio fue de 195 niños. El instrumento utilizado fue una ficha de observación dirigido a 25 niños, el principal resultado es que luego de aplicar el programa se evidenció una mejora en el postest, alcanzando un nivel de inicio del 0%, un 4% en proceso y un 96% en el nivel logrado. Y como conclusión principal fue que las estrategias narrativas aplicadas en el programa influyeron de manera positiva en el hábito lector de los niños. alcanzando un valor de significancia menor a 0.05 según el análisis estadístico no paramétrico de Wilcoxon aplicado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).