Aplicación de nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2) para la adsorción de plomo y hierro en aguas provenientes del río Santa en la zona de Recuay, Ancash - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la adsorción de plomo y hierro en aguas provenientes del Río Santa, jurisdicción de Recuay, Ancash; de esta manera se busca reducir la concentración de metales, cuya principal fuente de contaminación son los pasivos ambientales mineros existentes en la zona. Los obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77188 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77188 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Nanopartículas Dióxido de titanio Plomo Hierro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación estudia la adsorción de plomo y hierro en aguas provenientes del Río Santa, jurisdicción de Recuay, Ancash; de esta manera se busca reducir la concentración de metales, cuya principal fuente de contaminación son los pasivos ambientales mineros existentes en la zona. Los objetivos de la presente tesis fueron adsorber los metales en aguas provenientes del Río Santa mediante la aplicación de nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2), establecer la concentración necesaria de nanopartículas y el tiempo de tratamiento para la adsorción de plomo y hierro. La población de estudio son las aguas del Río Santa; luego de realizar el análisis de metales totales se obtuvo que la concentración inicial de plomo fue 2.361mg/L y la concentración inicial de hierro 31.86mg/L; superando los estándares de calidad ambiental para agua (D.S. N° 004-2017-MINAM), luego se realizó la síntesis de nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2) por medio de ultrasonido, y por último la adsorción de los iones metálicos presentes en estas aguas mediante las nanopartículas de dióxido de titanio. Luego de realizar el tratamiento con las nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2) para la adsorción de iones metálicos, se realizó el análisis final de hierro obteniendo una concentración de 2.33mg/L, logrando una adsorción máxima de 92.69%, utilizando 600mg de nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2) y un tiempo de tratamiento de 60 minutos; en el análisis final de la concentración de plomo se obtuvo como resultado 0.482mg/L, lo que representa una adsorción máxima de 79.58%, utilizando 600mg de nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2) en 60 minutos de tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).