Caracterización de celdas solares económicas basados en nanopartículas sensibilizadas de TiO2
Descripción del Articulo
Celdas solares depositadas sobre sustratos conductores de SnO2:F y electrodo de trabajo de TiO2 nanoestructurado P25 y pasta comercial Dyesol fueron sensibilizados con cis-bis(isotiocianato)-bis(2,2’bipiridil-4,4’dicarboxilato)rutenio(II)bistetrabutil amonio, (N719), el contraelectrodo fue de SnO2:F...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/124 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Óxidos de titanio Nanopartículas |
Sumario: | Celdas solares depositadas sobre sustratos conductores de SnO2:F y electrodo de trabajo de TiO2 nanoestructurado P25 y pasta comercial Dyesol fueron sensibilizados con cis-bis(isotiocianato)-bis(2,2’bipiridil-4,4’dicarboxilato)rutenio(II)bistetrabutil amonio, (N719), el contraelectrodo fue de SnO2:F platinizado y un electrolito constituido por el par redox I-/I3-. La caracterización morfológica, cristalina y molecular fueron hechos mediante microscopía electrónica de transmisión y barrido, difracción de electrones, difracción de rayos X y FTIR. El recubrimiento está constituido básicamente por anatasa y en menor proporción por rutilo, con espesor del orden de micrómetros, tamaño de grano promedio de 40 nm. Para la caracterización de la respuesta corriente-voltaje de las celdas sensibilizadas se ha diseñado y construido un sistema simulador de radiación solar, con fuente luminosa de 250W, cámara oscura, banco óptico, filtro IR y analizador espectral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).