Evaluación de la dosis de adsorbente y el Ph en la capacidad de adsorción de Pb(II) utilizando nanopartículas de dióxido de titanio

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto de la dosis de nanopartículas de dióxido de titanio (nano-TiO2, fase anatasa) y pH en la capacidad de adsorción de Pb(II) en soluciones acuosas sintéticas. En cuanto a la metodología, se aplicó un diseño experimental factorial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Caballero, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9955
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
nanoadsorbentes
dióxido de titanio
plomo
pH
dosis.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto de la dosis de nanopartículas de dióxido de titanio (nano-TiO2, fase anatasa) y pH en la capacidad de adsorción de Pb(II) en soluciones acuosas sintéticas. En cuanto a la metodología, se aplicó un diseño experimental factorial 32. La investigación consistió en la aplicación de nanopartículas de TiO2 (nano-TiO2) como material adsorbente para la remoción de Pb(II) en una solución acuosa sintética de 47,54 mg L−1, en la cual se empleó el equipo de Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS) para cuantificar la cantidad de Pb(II) en la solución antes y después de la adsorción y analizar la capacidad de adsorción del nano-TiO2. También, se utilizó el equipo de difracción de rayos X (DRX) y el microscopio electrónico de barrido (MEB) para caracterizar el nanoadsorbente. Asimismo, se evaluó los modelos de isotermas de adsorción adecuadas para explicar el mecanismo cinético y dinámico de adsorción estudiado. Según los resultados, el tiempo óptimo para la adsorción fue de 1 h, el porcentaje máximo de remoción de Pb(II) alcanzado fue del 99,94 % con una capacidad de adsorción de 47,51 mg g−1, la dosis adecuada fue de 0,5 g L−1 y pH óptimo de 6,5. Asimismo, los modelos de isotermas con mejor ajuste fueron Langmuir y Sips con un R2 de 0,84 y 0,82. Finalmente, en el presente trabajo de investigación se demostró las ventajas de las nanopartículas de dióxido de titanio como su alta eficiencia de remoción de plomo divalente por adsorción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).