Exportación Completada — 

Infraestructura de educación especial para la discapacidad intelectual en infantes y niños de 3 a 12 años, en Ate, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea como objeto de estudio generar una solución arquitectónica educacional especial para la discapacidad intelectual en infantes y niños entre 3 a 12 años, el cual se efectuará en el distrito de Ate,2022. Se busca como objetivo el desarrollar una infraestructura educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos Pedroza, Melissa Miroslava, Laredo Gavidia, Eylen Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas - Arquitectura
Instituciones educativas - Diseño y construcción
Personas con discapacidad
Educación especial
Arquitectura inclusiva
Neuroarquitectura
Discapacidad intelectual en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea como objeto de estudio generar una solución arquitectónica educacional especial para la discapacidad intelectual en infantes y niños entre 3 a 12 años, el cual se efectuará en el distrito de Ate,2022. Se busca como objetivo el desarrollar una infraestructura educativa eficiente que englobe criterios de enfoque integrador a través de una arquitectura inclusiva, neuroarquitectura, ambientes versátiles y/o espacios como elementos facilitadores del aprendizaje, desarrollo motriz y artístico del niño; para que de este modo se pueda cubrir las necesidades básicas de nuestro usuario principal. Asimismo, se les permitirá obtener una atención educativa optima que contribuya a su incorporación a la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).