“Tipos de conducta y estilos de aprendizaje en los estudiantes de 6to grado de la I.E.Nº 62005 de Yurimaguas”

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre los tipos de conducta y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de 6to grado de la IE. Nº 62005 de Yurimaguas. Metodológicamente se utilizó el estudio no experimental, siendo el diseño correlacional; se contó con una po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Torres, Marina Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta
Aprendizaje
Agresivo
Asertivo
Reflexivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre los tipos de conducta y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de 6to grado de la IE. Nº 62005 de Yurimaguas. Metodológicamente se utilizó el estudio no experimental, siendo el diseño correlacional; se contó con una población de 46 estudiantes, distribuidos en dos secciones “A y B” del 6to grado de primaria; para ello se contó con el muestreo censal por ser el tamaño de la muestra, igual que la población; para la recolección de información se hizo a través de un cuestionario sobre tipos de conducta y el cuestionario de CHAEA- Junior para la variable estilos de aprendizaje. A manera de conclusión, se puede decir que el tipo de conducta predominante en la muestra es el pasivo, con 38 estudiantes que hacen un total de 83% de la población encuestada, en cuanto a los estilos de aprendizaje los resultados demuestran que el que tiene mayor predominancia es el estilo reflexivo con 22 estudiantes que hacen un total de 48% de la muestra, finalmente los resultados de la investigación evidencian con un 95% de probabilidad que no existe relación entre los tipos de conducta y los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la muestra, lo que supone que el tipo de conducta no influye a la hora de elegir el o los estilos aprendizaje por parte de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).