La relación de buen trato y el comportamiento de los niños(as) de cinco años de una Institución Educativa, Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo establecer la relación del buen trato con el comportamiento en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Privada “San Pedro”, Trujillo, 2018. Bandura sostiene que es importante el comportamiento de los niños, porque en la sociedad, los niños están rode...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | buen trato emocional, físico y cuidado del niño comportamiento asertivo, pasivo y agresivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo establecer la relación del buen trato con el comportamiento en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Privada “San Pedro”, Trujillo, 2018. Bandura sostiene que es importante el comportamiento de los niños, porque en la sociedad, los niños están rodeados de muchos modelos influyentes, como los padres y otros miembros de la familia, personajes de la televisión (o de YouTube), amigos, maestros de la escuela, etc. Caballo (2007), en su teoría de habilidades sociales menciona sobre la diferencia en los participantes relacionados a la conducta asertiva, no asertiva y agresiva. Sanz (2016) manifiesta que: El maltrato o el buen trato lo viven y ejercen las personas, se da en las relaciones y se aprenden y desarrollan en lo social. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño empleado es el transeccionalcorrelacional, la población muestral estuvo compuesta por 34 niños/as. Se aplicó un test para cada variable, obteniendo un alfa de Cronbach para buen trato 0,71 y para comportamiento 0,77 son aceptables. Llegando a la conclusión que al contrastar el buen trato con el comportamiento de los niños/as resulta un coeficiente de correlación de Pearson de 0,460 que representa una correlación positiva débil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).