Exportación Completada — 

Aumento de la disponibilidad mediante el análisis de criticidad de la maquinara pesada de la empresa multiservicios Punre S.R.L. – Cajamarca

Descripción del Articulo

El mantenimiento basado en la confiabilidad no solo estudia a la confiabilidad como tal sino también la disponibilidad y la mantenibilidad, además nos permite evaluar los subsistemas que lo componen y el intercambio con el entorno personal que lo rodea. En este desarrollo de proyecto de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Alcalde, Aldo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento predictivo
Consumo de energía eléctrica
Maquinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El mantenimiento basado en la confiabilidad no solo estudia a la confiabilidad como tal sino también la disponibilidad y la mantenibilidad, además nos permite evaluar los subsistemas que lo componen y el intercambio con el entorno personal que lo rodea. En este desarrollo de proyecto de investigación, primero se ejecutó el reconocimiento de las fallas más comunes, de tal manera que identificamos los equipos más críticos de toda la flota, estas fallas comunes son las que entorpece a la disponibilidad llegar a su máxima expresión. Utilizando como herramienta el AMEF (análisis de modos, fallas y efectos) buscamos determinar las fallas más comunes de tal manera que fue posibles ejecutar un análisis de criticidad de cada uno de los equipos de toda la flota. Como objetivo de estudio es aplicar la metodología con fin de aumentar el tiempo de vida de los elementos o componentes de los equipos de la flota de maquinaria pesada y de la misma manera aumentar la disponibilidad teniendo como misión acortar el número de fallas y efectos. De esta manera poder tener a las maquinas la mayor parte de tiempo a disposición de trabajo y por ende aumentar la produccion de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).