Exportación Completada — 

Impacto del aislamiento social obligatorio en los docentes de inicial y primaria

Descripción del Articulo

En la presente indagación se investigó las vivencias de los docentes durante el aislamiento social obligatorio producido por la COVID-19; porque la vida de todos cambió totalmente. El objetivo fue describir el impacto del aislamiento social obligatorio en los docentes de inicial y primaria; conocien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Ulloa, Cristina Asuncion
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento social
Docentes
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente indagación se investigó las vivencias de los docentes durante el aislamiento social obligatorio producido por la COVID-19; porque la vida de todos cambió totalmente. El objetivo fue describir el impacto del aislamiento social obligatorio en los docentes de inicial y primaria; conociendo su impacto en los aspectos socio-familiar, laboral, psico-físico y su visión hacia el futuro de la educación. En cuanto a la construcción de la teoría, en las investigaciones cualitativas se va construyendo conforme se sigue avanzando en el estudio; el tipo de investigación fue básica ya que aportará un nuevo conocimiento comprendiendo la realidad estudiada; la muestra estuvo conformada por cuatro docentes, a las cuales se realizó una entrevista a profundidad usando una guía que constaba de 35 preguntas pero que en las entrevistas se iban ampliando. Entre los resultados se obtuvo que las docentes habían sido afectadas profundamente por esta situación, principalmente en el aspecto laboral porque no estuvieron preparadas para la educación virtual, también fue afectada su familia porque se avocaron a su trabajo y la descuidaron; asimismo, sufrieron de estrés y dolencias físicas; sin embargo, las docentes mostraron satisfacción con su trabajo porque la educación de sus estudiantes no se detuvo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).