Valoración del Homeschooling basado en métodos de acompañamiento virtual, por padres y profesores en aislamiento social obligatorio, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El Homeschooling es la opción de estudio por la que los padres de familia se hacen cargo de la educación de sus hijos con el soporte de los docentes, los cuales imparten las enseñanzas con el uso de la tecnología e instrucción individualizada. El propósito es el análisis de la discusión sobre la val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Cabrejos, María Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas
Aislamiento social
Didáctica - Innovaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Homeschooling es la opción de estudio por la que los padres de familia se hacen cargo de la educación de sus hijos con el soporte de los docentes, los cuales imparten las enseñanzas con el uso de la tecnología e instrucción individualizada. El propósito es el análisis de la discusión sobre la valoración del Homeschooling de las madres de familia y los docentes que se basan en el acompañamiento virtual en aislamiento social. De enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. Participaron cinco docentes y cinco madres de familia de instituciones educativas pública y privada del distrito de Ventanilla y de San Martin de Porres, de la ciudad de Lima (Perú). Se efectuó la técnica focus group, tanto a las madres de familia como a los docentes en el cuestionario con preguntas abiertas a través de la plataforma Zoom, video llamadas y WhatsApp, analizando las respuestas por medio de la síntesis inferencial, se plasmó la mayor mención de ideas para el mapa conceptual concéntrico. La categoría valoración del homeschooling y las subcategorías valoración docente y valoración paternal. Se invitó a los participantes que hablen sobre sus competencias digitales, la pedagogía y la didáctica las cuales originaron la variable instrucción paternal y las dimensiones empoderamiento educativo en el hogar y la reinvención pedagógica. La limitación es que se presentaron grandes diferencias en la gestión del procedimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).