Calidad del servicio educativo y su incidencia en el rendimiento académico en una universidad pública en Lima, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación determina la incidencia de la calidad del servicio educativo en el rendimiento académico en una universidad pública de Lima, aportando al ODS 4 sobre educación de calidad. Se emplea un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel explicativo y diseño no experimental de corte transv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172587 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de la educación Rendimiento de la educación Enseñanza pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación determina la incidencia de la calidad del servicio educativo en el rendimiento académico en una universidad pública de Lima, aportando al ODS 4 sobre educación de calidad. Se emplea un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra está compuesta por 92 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico simple. La técnica de recolección de datos es la encuesta, aplicada mediante un cuestionario tipo Likert estructurado en dos variables, cinco dimensiones y 25 indicadores por variable. Los datos son procesados en SPSS, utilizando estadística descriptiva e inferencial. Los resultados muestran que el 51.1% de estudiantes percibe alta calidad del servicio educativo y el 45.6% alcanza un rendimiento académico alto. La regresión logística ordinal indica que la calidad del servicio incide significativamente en el rendimiento (p < 0.05), explicando el 25.6% de su variabilidad (Nagelkerke R² = 0.256). Dimensiones como empatía, fiabilidad y capacidad de respuesta presentan mayor asociación con el rendimiento. Se concluye que mejorar la percepción del servicio educativo puede contribuir a elevar el desempeño estudiantil, destacando la importancia de fortalecer los aspectos humanos en la atención institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).