Lectoescritura y su influencia en el rendimiento académico de estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

La educación lingüística en el nivel primario tiene como finalidad que los estudiantes adquieran y desarrollen la competencia comunicativa que es esencial para la construcción del aprendizaje, que a su vez se ve reflejado en el rendimiento académico. Por ello, la presente investigación tiene como ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Godoy Carrasco, Rocío del Pilar, Vásquez Plasencia, Joselyn Merly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/13
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/13
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Enseñanza
Lectura
Escritura
Rendimiento de la Educación
Descripción
Sumario:La educación lingüística en el nivel primario tiene como finalidad que los estudiantes adquieran y desarrollen la competencia comunicativa que es esencial para la construcción del aprendizaje, que a su vez se ve reflejado en el rendimiento académico. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo explicar la influencia de la lectoescritura en el rendimiento académico en alumnos de nivel primario. Se halló que la lectura es un proceso dinámico y constructivo que es fundamental para la comunicación y para la adquisición de aprendizajes; en tanto, la escritura es una competencia que viabiliza la comunicación, es un proceso complejo social y cognoscitivo en el que el autor transforma sus ideas en un discurso escrito coherente. Se concluye que la lectoescritura incide en el rendimiento académico, pues en toda actividad se necesita saber leer textos y escribir adecuadamente, por lo cual es fundamental mejorar los niveles de lectura y escritura para fortalecer el aprendizaje de los niños, bajo una visión integral en la que se consideren la situación comunicativa, el propósito del texto, los aspectos afectivos, y la planeación, producción y revisión de los textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).