Programa de didáctica basado en juegos para el aprendizaje de Matemática en estudiantes de 5° de primaria
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación del programa de didáctica basado en juegos mejora el aprendizaje de Matemática en los estudiantes de 5° de primaria de la I.E. N° 80032 de Florencia de Mora – 2016. El tipo de estudio es experimental y su...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11101 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Programa de didáctica juegos aprendizaje de matemática resolución de problemas razonamiento y demostración comunicación matemática estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación del programa de didáctica basado en juegos mejora el aprendizaje de Matemática en los estudiantes de 5° de primaria de la I.E. N° 80032 de Florencia de Mora – 2016. El tipo de estudio es experimental y su diseño cuasi - experimental con dos grupos de investigación: experimental y control, con la aplicación de pre y post test. La muestra estuvo conformada por un total de 54 estudiantes, donde 27 estudiantes del 5to grado “A” pertenecen al grupo control y 27 estudiantes del 5to grado “C” pertenece al grupo experimental de la I.E. N° 80032 "Generalísimo José de San Martín". Para determinar el nivel de aprendizaje de matemática en los estudiantes, se aplicó Pre y Post Test (test y una guía de observación), tanto al grupo Experimental y Control, estableciendo tres niveles de aprendizaje de matemática: deficiente, regular, y logrado. En el análisis de los resultados se encontró que, en la aplicación del Pre Test, en el grupo experimental, se observa que el 78% (21 estudiantes) se halla en el nivel deficiente, un 19% (05 estudiantes) se ubican en el nivel regular y un 4% (01 estudiante) se encuentra en el nivel logrado del aprendizaje de matemática. Sin embargo, después de la aplicación del Programa de didáctica basado en juegos, en el Grupo Experimental, se observa que el 81% (22 estudiantes) se halla en el nivel logrado, un 19% (05 estudiantes) se ubican en el nivel regular y no ubicándose ningún estudiante en el nivel deficiente, notándose, por tanto, la efectividad del programa, el cual logra aumentar el aprendizaje en los estudiantes. Al contrastar los resultados obtenidos con el cálculo de la Prueba t de student, los datos arrojados fueron estadísticamente significativos, de tal manera que con un 5% de significancia; según los grados de libertad de 53, la resultante muestra el valor de tc = 16.41 > tt = 2.01, con lo que podemos afirmar que el programa de didáctica basado en juegos mejora significativamente el aprendizaje de Matemática en los estudiantes de 5° de primaria de la I.E. N° 80032 de Florencia de Mora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).