Programa psicopedagógico en la lectura en estudiantes del subnivel básico superior de una unidad educativa particular de Ecuador, 2023
Descripción del Articulo
En el transcurso de la presente investigación realizada se ha tenido como objetivo la determinación en la aplicación del programa psicopedagógico para mejorar la lectura en estudiantes del subnivel básico superior. El tipo de investigación que se llevó a cabo ha sido de manera aplicada, con un enfoq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa psicopedagógico Lectura Fluidez lectora Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En el transcurso de la presente investigación realizada se ha tenido como objetivo la determinación en la aplicación del programa psicopedagógico para mejorar la lectura en estudiantes del subnivel básico superior. El tipo de investigación que se llevó a cabo ha sido de manera aplicada, con un enfoque cuantitativo; el diseño que se manejó en la investigación ha sido cuasiexperimental, con el método hipotético deductivo. Para llevar a cabo la evaluación del trabajo se consideró para la muestra una cantidad de 36 estudiantes pertenecientes a una institución educativa en Ecuador; se ejecutó un pretest y postest al grupo control como al grupo experimental, implementando una lista de cotejo la cual fue evaluada por expertos que verificaron y aseguraron su confiabilidad a través del coeficiente KR – 20. El análisis realizado ha sido a través del test de U de Mann-Whitney en el pretest, el 77.8% los estudiantes del Grupo Experimental se encontraban en el nivel de inicio, luego en el postest el 94.4% de los estudiantes alcanzó el nivel logrado después del programa, evidenciando un éxito significativo en el desarrollo de habilidades de lectura avanzadas. Se llegó a la conclusión de que el programa fue eficaz para mejorar la lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).