Musicoterapia para la mejora de atención en niños de primer grado de primaria de una institución educativa de Talara

Descripción del Articulo

La atención es una competencia cognoscitiva fundamental para el entendimiento del mundo real y del contexto que nos rodea. Sin esta capacidad los seres humanos estarían imposibilitados de relacionarse de manera interpersonal. Es por ello, que la musicoterapia se convierte en un medio terapéutico, sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Fallaque, Lourdes Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musicoterapia
Estrategias de aprendizaje
Calidad en la enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La atención es una competencia cognoscitiva fundamental para el entendimiento del mundo real y del contexto que nos rodea. Sin esta capacidad los seres humanos estarían imposibilitados de relacionarse de manera interpersonal. Es por ello, que la musicoterapia se convierte en un medio terapéutico, sanador, capaz de influenciar en las distintas áreas del desarrollo del individuo, teniendo gran relevancia en que las sesiones pedagógicas se tornen activas con el propósito que se asimilen los aprendizajes de una manera correcta; por lo cual el presente estudio contó como objetivo general proponer que la musicoterapia mejora la atención. Este trabajo es de tipo cuantitativo, con un diseño de investigación propositiva, no experimental y con propuesta. Este estudio se administró en 30 estudiantes de primer grado de primaria, en una institución educativa de Talara; empleándose el test de Atención y Percepción de L. Thurstone y adaptado por Mariano Yela que nos permitió recopilar la información y hacer la evaluación diagnóstica, evidenciándose que los niños presentan un nivel de atención regular para desarrollar sus actividades escolares, por lo que se planteó diseñar un taller de musicoterapia para optimizar los problemas de atención en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).