Análisis de la inteligencia emocional en el aprendizaje de los niños menores de 6 años de una institución educativa de Huaura, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la inteligencia emocional (IE) en el aprendizaje de los niños menores de seis años de una institución educativa pública de la provincia de Huaura, departamento de Lima. Se realizó a la luz del paradigma Interpretativo-Naturalista y con el enfoque cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Marín, Liliana María
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131944
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Aprendizaje
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la inteligencia emocional (IE) en el aprendizaje de los niños menores de seis años de una institución educativa pública de la provincia de Huaura, departamento de Lima. Se realizó a la luz del paradigma Interpretativo-Naturalista y con el enfoque cualitativo. El diseño que encaminó el estudio fue el Fenomenológico, nivel descriptivo y tipo de estudio básico. El método que orientó la investigación fue el inductivo y se aplicó la técnica de la entrevista en profundidad a través del instrumento: guía de entrevista. Los informantes que conformaron un grupo heterogéneo fueron: dos docentes de educación inicial, una directora de la institución, un psicólogo y un especialista, todos ellos conocedores y experimentados en la IE y el aprendizaje en preescolares. Los datos obtenidos fueron procesados mediante el software cualitativo: Atlas.ti mediante el cual se identificaron códigos, categorías y subcategorías, se realizó la interpretación de datos y la discusión mediante la triangulación con estudios previos y perspectivas teóricas. De acuerdo a los resultados la IE constituye un factor esencial y dinámico en el desarrollo de las habilidades sociales, el autocontrol emocional y las interacciones sociales en los niños menores de seis años de la institución educativa pública ubicada en una zona de menor desarrollo socio-económico. Se concluye que los niños que desarrollan convenientemente la IE son los que mejoran sus aprendizajes en las áreas de Matemática, Comunicación, Personal Social y ciencia y Tecnología y la institución educativa brinda un ambiente seguro, buena convivencia, autorregulación emocional desde la perspectiva de los formadores, el respeto de los ritmos de aprendizaje y crea los cimientos para que los niños aprendan de manera acertada y efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).