Adaptación y validación de la escala de actitudes negativas hacia personas trans (EANT) en jóvenes y adultos peruanos
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda la adaptación y validación de la Escala de Actitudes Negativas Hacia personas trans (EANT) desarrollada originalmente por Páez, Hevia, Pesci, & Rabbia (2015), cuyo objetivo se orienta a la adaptación y validación de la EANT en los jóvenes y adultos peruanos. El enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59134 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escala de actitudes negativas Personas transgenero Orientación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación aborda la adaptación y validación de la Escala de Actitudes Negativas Hacia personas trans (EANT) desarrollada originalmente por Páez, Hevia, Pesci, & Rabbia (2015), cuyo objetivo se orienta a la adaptación y validación de la EANT en los jóvenes y adultos peruanos. El enfoque del estudio es cuantitativo de tipo instrumental, de corte transversal, de diseño no experimental. La muestra la constituyen 346 colaboradores entre ambos sexos, con edades entre los 18 a 61 años. El proceso de validación se realizó mediante un estudio piloto, previo al diseño y análisis de reactivos cuidando aspectos semánticos, verbales y su valoración basada en la respuesta. Así como también la estructura interna a través del análisis factorial confirmatorio que muestra un RMSEA de .081 considerado aceptable, un valor CFI igual a .982, un valor de TLI .976 y un SRMR con un valor de .038 resultados con un ajuste razonable entre modelo y datos. La fiabilidad se obtuvo a partir de la consistencia interna por coeficiente alfa donde se obtuvo .887 demostrando un nivel alto de consistencia interna. Además, se elaboró los baremos con la muestra final, así como la invarianza de medición entre varones y mujeres, incluyendo el análisis con la metodología de redes. Se concluye que esta investigación presenta y reúne las evidencias necesarias para la medición del constructo de actitudes negativas hacia las personas trans en jóvenes y adultos peruanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).