Construcción y validación de la Escala de Disforia de Género (ESDIG)

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito la construcción de una medida unidimensional de la disforia de género para adultos. Después de realizar una estricta revisión teórica y haber definido el constructo, se elaboró la Escala de Disforia de Género (ESDIG) con 21 ítems, que fue administrado a 204 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leonardo Sánchez, Yesica, Pari Mamani, Deysi Jhackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2388
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disforia
Identidad de género
Transgénero
Orientación sexual
Incongruencia
Sexo biológico
Sexo expresado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito la construcción de una medida unidimensional de la disforia de género para adultos. Después de realizar una estricta revisión teórica y haber definido el constructo, se elaboró la Escala de Disforia de Género (ESDIG) con 21 ítems, que fue administrado a 204 adultos de sexo biológico masculino residentes de Lima, con edades de 18 a 40 años con identidad de género (transgénero), orientación sexual (homosexual, bisexual) y travesti. Los resultados muestran un coeficiente de .95 en la medida de adecuación de muestreo (KMO) y la prueba de esfericidad de Bartlett de .001; en el análisis factorial exploratorio utilizando el método de mínimos cuadrados no ponderados con rotación oblimin, se encontró que un solo factor se ajusta adecuadamente con una carga dentro del rango de .60 a .90, que representa el 62.8% de la varianza. Asimismo, se obtuvo un Cronbach de .97 y Omega de McDonald´s .97 en la escala global; así también, en los ítems se evidencia coeficientes de Cronbach que varían entre .96 a .97 y en el McDonald´s .97 para todos los ítems, lo que indica una elevada fiabilidad. En conclusión, el instrumento evidencia una buena consistencia interna y validez de constructo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).