Validación y análisis confirmatorio de la Escala de Disforia de Género Masculino (EDGM)

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio es validar la Escala de Disforia de Género Masculino (Mariño y Palomino, 2019), dicha escala alcanzó niveles adecuados de validez con el análisis factorial exploratorio y fiabilidad con el coeficiente de alpha y omega de Mc’Donald; sin embargo, no contó con un análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariño Rugel, Amy Mishelle, Palomino Acurio, Gabriella Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3077
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad
Género
Disforia de género
Transexualismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio es validar la Escala de Disforia de Género Masculino (Mariño y Palomino, 2019), dicha escala alcanzó niveles adecuados de validez con el análisis factorial exploratorio y fiabilidad con el coeficiente de alpha y omega de Mc’Donald; sin embargo, no contó con un análisis confirmatorio. De manera que, se realizó el análisis factorial confirmatorio como también la validez convergente y fiabilidad del constructo con la Escala de Ideación Suicida (Beck, Steer y Ranieri, 1988), en una muestra conformada por jóvenes y adultos no conformes con su género de entre los 18 a 40 años de edad. La escala será de uso clínico, con la finalidad de aportar información para un diagnóstico correcto del cual dependerá la intervención que comprende a un abordaje multidisciplinario que garantice la salud física y mental de individuos no conformes con su género. Además, otros investigadores obtendrán un test validado en el Perú con el cual podrán hallar relaciones con otra variable causal o también para estudios descriptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).