Estrategias participativas para la conservación del medio ambiente en una institución educativa del nivel inicial de Collique Alto, Pucalá

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo objetivo proponer estrategias participativas para la mejora de la conservación del medio ambiente en una institución educativa del nivel inicial. El fundamento teórico tuvo como pilares a la teoría de la conservación ambiental de Rodríguez, Bustamante &...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizarazo Carreño, Felicita Natalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado del medio ambiente
Estudiantes de enseñanza primaria - Enseñanza
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo objetivo proponer estrategias participativas para la mejora de la conservación del medio ambiente en una institución educativa del nivel inicial. El fundamento teórico tuvo como pilares a la teoría de la conservación ambiental de Rodríguez, Bustamante & Mirabal. El estudio es de enfoque cuantitativo, básico, descriptivo-proyectiva; la muestra estuvo integrada por 22 sujetos, la técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, en tanto que el instrumento empleado fue el cuestionario. Se identificó que el nivel de conservación del medio ambiente es deficiente y por eso se diseñó una propuesta basada en estrategias participativas para mejorar la concientización y participación de los padres de familia de una institución educativa de nivel inicial. Finalmente se logró validar la propuesta con un nivel muy alto de valoración por los expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).