Actitudes hacia el cuidado del medio ambiente en los niños de 6.º grado de educación primaria de la I.E. N.º 146 Su Santidad Juan Pablo II, San Juan de Lurigancho – 2015

Descripción del Articulo

El trabajo pretendió describir las actitudes hacia cuidado del medio ambiente de los niños de 6.º grado educación primaria de la Institución educativa 146 “Su Santidad Juan Pablo” SJL – 2015. La muestra fue de 32 niños y niñas del 6.º grado de primaria, con edades entre 10 y 13 años. Se utilizó la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Pérez, Hilter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17225
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Protección del medio ambiente
Medio ambiente
Educación primaria
Estudiantes de enseñanza primaria
Descripción
Sumario:El trabajo pretendió describir las actitudes hacia cuidado del medio ambiente de los niños de 6.º grado educación primaria de la Institución educativa 146 “Su Santidad Juan Pablo” SJL – 2015. La muestra fue de 32 niños y niñas del 6.º grado de primaria, con edades entre 10 y 13 años. Se utilizó la escala de actitudes hacia el cuidado del medio ambiente. Esta investigación corresponde al tipo descriptivo simple. Los resultados indican que el 94% de niños asumen una actitud muy positiva en el cuidado del medio ambiente; en cuanto al componente cognitivo, el 87% de niños asumen una actitud positiva referente al cuidado del medio ambiente, mientras que en los componentes: afectivo y conductual un 100% de niños asumen una actitud muy positiva referente al cuidado del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).