Hábitos ecológicos y la conservación del medio ambiente en estudiantes de primaria, Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los hábitos ecológicos y la conservación del medio ambiente de los estudiantes del tercer grado del nivel primaria de la institución educativa Nº 81011 Antonio Raimondi de Trujillo en el año 2020, en un estudio corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Estudiantes de enseñanza primaria Medio Ambiente - Protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los hábitos ecológicos y la conservación del medio ambiente de los estudiantes del tercer grado del nivel primaria de la institución educativa Nº 81011 Antonio Raimondi de Trujillo en el año 2020, en un estudio correlacional causal. La población estuvo constituida por 161 estudiantes, siendo la muestra 53. Como instrumentos, se utilizó el Test de hábitos ecológicos y el test de conservación del medio ambiente. Los resultados en hábitos ecológicos, mostraron que el 77,4% de los estudiantes se encuentran en el nivel de logrado, el 22,6% en proceso y el 0% en inicio, mientras que, en la conservación del medio ambiente el 77,4% se halla en el nivel de logrado, el 22,6% en proceso y el 0% en inicio. Asimismo, se evidencia que no existe correlación en el estadístico general entre los hábitos ecológicos y la conservación del medio ambiente, pues la prueba estadística rho de Spearman arroja un valor r de -,089 y un nivel de significancia p de 0,526, sin embargo, entre las dimensiones de las variables existe significatividad en el reciclaje de residuos sólidos con las dimensiones cognitiva y activa y la limpieza del aula con la dimensión conativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).