Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad en el área de inspección de la empresa Intertek Testing Services Perú S.A., Chimbote – 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio de tesis titulado: “Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad en el área de inspección de la empresa Intertek Testing Services Perú S.A., Chimbote – 2020”; el mismo que tiene como objetivo: “Implementar el Ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55191 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ciclo de Deming Productividad industrial Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio de tesis titulado: “Aplicación del ciclo deming para mejorar la productividad en el área de inspección de la empresa Intertek Testing Services Perú S.A., Chimbote – 2020”; el mismo que tiene como objetivo: “Implementar el Ciclo de Deming para mejorar la productividad en el área de inspección de la empresa Intertek Testing Services Perú S.A., Chimbote – 2020.”; en tal sentido a través del presente estudio se determinaron las operaciones criticas de los servicios de inspección aplicando diferentes instrumentos a fin de orientar correctamente la implementación del ciclo Deming y sus fases para luego evaluar sus efectos en la productividad, con el fin de obtener resultados en función los objetivos, a través de la evaluación de la población de 49 servicios de inspección, los resultados se analizaron a través de técnicas de estadística (prueba Z) obteniedose que la Hipótesis Nula fue rechazada con puntaje Z (+17.51) y de P (0.0) menor al nivel de significancia del 0.05, por ende la hipótesis alternativa se valida, comprobándose que la implementación del ciclo Deming mejoro la productividad global en 31%; donde la relación del tiempo útil sobre el tiempo empleado después de la implementación del ciclo Deming se incremento en un 24% del tiempo del proceso de inspección, se redujo las horas empleadas en un 30% de las horas hombre reflejando aumento de la eficiencia de los tiempos del servicio; además se obtuvo una disminución del 17% en el costo de materiales empleados esto debido a la mejor utilización de los insumos disminuyendo el costo variable material reflejándose en la disminución del 9% en el costo total de operación; en contraste del incremento de los ingresos totales por servicos de inspección en 20% debido al aumento de la calidad de los servicios manifestándose en el incremento de la utilidad de los servicios en 31,8%, además la productividad parcial humana incremento en 72%, y la productividad parcial material incremento en 44%, concluyendose que los servicios de inspección se hicieron mas rentables y mas eficientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).