Factores de riesgo psicosociales asociados a estrés laboral en personal de salud del Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre factores de riesgo psicosociales y estrés laboral en el personal de salud del Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir, 2022. Metodología: tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, transversal, corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores psicosociales Estrés laboral Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación entre factores de riesgo psicosociales y estrés laboral en el personal de salud del Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir, 2022. Metodología: tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, transversal, correlacional, con una muestra de 95 trabajadores asistenciales; el recojo de datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento los cuestionarios de Factores de Riesgo Psicosociales (Pando Moreno et al., 2016) y el Cuestionario de Estrés laboral de la OIT-OMS (Bazualdo Fiorini, 2018). Resultados: con mayor predominancia el 61.1% (58) del personal consideran factores de riesgos psicosociales en un nivel medio; del cual el 36.8% se ubicó en bajo, 17.9% (17) medio y 6.3% (6) alto atribuye al estrés laboral. Se logró determinar la correlación significativa entre los factores de riesgo psicosociales y el estrés laboral en el personal de salud del Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir, 2022, puesto que se logró obtener, rho=0.534** (correlación moderada positiva), y p < 0.05, por tanto, se ratifica la Ha y se refuta la Ho. Por tanto, a menor riesgos psicosociales será menor la presencia de estrés laboral en el personal de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).