Trastorno dismórfico corporal en la fobia social en jóvenes que acuden a consulta dermatológica en un hospital de tercer nivel
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la fobia social (FS) y el trastorno dismórfico corporal (TDC) en pacientes adultos jóvenes que acuden a consulta dermatológica en un hospital de tercer nivel entre septiembre y octubre del 2024. Metodología: Se realizó un estudio transversal, descriptivo y corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno dismórfico corporal Fobia social Dermatología Adultos jóvenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la fobia social (FS) y el trastorno dismórfico corporal (TDC) en pacientes adultos jóvenes que acuden a consulta dermatológica en un hospital de tercer nivel entre septiembre y octubre del 2024. Metodología: Se realizó un estudio transversal, descriptivo y correlacional. Se recogieron variables sociodemograficas como sexo y edad. Como instrumentos se utilizaron el Body Dysmorphic Disorder Questionnaire (BDDQ) para medir TDC y para medir FS se utilizó la escala Liebowitz Scale for Social Anxiety (LSSA), los cuales fueron previamente validados y traducidos al español. Se utilizó Chi cuadrado para establecer la relación entre una variable dicotómica nominal (TDC) y una variable cuantitativa ordinal (FS). En todas las pruebas de hipótesis se consideró significativo un valor p <0,05 con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados: Se obtuvo una muestra de 169 participantes de los cuales se evidenció una mayor prevalencia en el sexo femenino (59,8%), así mismo la prevalencia de TDC en pacientes dermatológicos fue de 42,0% y la de FS fue del 100% representado en sus tres diferentes niveles. Se encontró una relación significativa entre el trastorno dismórfico corporal y la fobia social, siendo p < 0,05 (p = 0,00). Conclusión: La presencia de TDC incrementa el riesgo de padecer FS en pacientes jóvenes que acuden a consulta dermatológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).