Impacto de la prueba ser bachiller en estudiantes del tercer año de bachillerato en dos Distritos educativos - Ecuador. Piura 2021

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de la Prueba Ser Bachiller en los estudiantes del tercer nivel de secundaria de Distritos Educativos del Ciclo Sierra – Coordinación Zonal 5 de Educación, periodo lectivo 2017 – 2018. Su diseño es del tipo fenomen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macías Dumes, Jairo Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Educativa
Saberes disciplinares
Nivel de dominio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tiene como objetivo general determinar el impacto de la Prueba Ser Bachiller en los estudiantes del tercer nivel de secundaria de Distritos Educativos del Ciclo Sierra – Coordinación Zonal 5 de Educación, periodo lectivo 2017 – 2018. Su diseño es del tipo fenomenológico dado a que se enfoca en la esencia de la experiencia compartida y se fundamenta en el enfoque de la fenomenología hermenéutica. En dicho sentido, con la finalidad de cumplir los objetivos se empleó un tipo de investigación básica, cuyo enfoque de investigación es mixta, aplicada a 337 estudiantes del tercer nivel de secundaria evaluados en los Distritos Educativos del Ciclo Sierra – Coordinación Zonal 5 de Educación, periodo lectivo 2017 – 2018. Entre los resultados más significativos podemos destacar que el Promedio de la Nota obtenida para la Postulación a la Educación Superior por los estudiantes evaluados, fue de 745 ubicando a dichos sustentantes en el Nivel Elemental de los saberes disciplinares. De las conclusiones podemos destacar que la Prueba Ser Bachiller influyó de manera significativa en los estudiantes del tercer nivel de secundaria de Distritos Educativos del Ciclo Sierra – Coordinación Zonal 5 de Educación, periodo lectivo 2017 – 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).