Exportación Completada — 

Cumplimiento de la Norma UNE en el subtitulado para sordos de la versión prueba de la película ¡Asu Mare! 2

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el cumplimiento de la norma UNE 153010:2012 en los subtítulos de la versión prueba de la película ¡Asu Mare! 2. Para llevar a cabo esta investigación, se empleó un diseño descriptivo, de enfoque cualitativo. El instrumento utilizado fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arismendis Mogollón, Anali, Palma Briceño, Diana Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad
Traducción y terminología
Películas cinematográficas - Traducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el cumplimiento de la norma UNE 153010:2012 en los subtítulos de la versión prueba de la película ¡Asu Mare! 2. Para llevar a cabo esta investigación, se empleó un diseño descriptivo, de enfoque cualitativo. El instrumento utilizado fue la ficha de análisis y la técnica para la recolección de datos fue la observación. Los resultados de la investigación indicaron que, todos los subtítulos de “Aspectos Visuales” se cumplieron correctamente. Dentro del aspecto “Identificación de Personajes”, 48 subtítulos cumplieron, 21 cumplieron parcialmente y solo 1 no cumplió. En “Efectos Sonoros”, solo 9 cumplieron la norma, 5 cumplieron parcialmente y no se encontraron errores graves. En “Información Contextual y Voz en Off”, 38 elementos, es decir la gran mayoría cumplió correctamente, 8 cumplieron parcialmente y solo 2 no cumplieron como debe ser; y en el aspecto “Música y Canciones”, 18 elementos cumplieron de acuerdo a lo señalado en la norma, 5 cumplieron parcialmente y solo 1 tuvo un error grave. Finalmente, se concluyó que, dentro de los 5 aspectos mencionados, se encontraron muy pocos errores, teniendo una mínima cantidad de elementos que no cumplieron con la norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).