Formulación de estrategias de marketing para la fidelización de los clientes de la ferretería Misti en Piura año-2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado con la finalidad de formular estrategias de marketing a través de variables como el marketing mix (producto, precio, promoción y plaza) para definir el mercado objetivo, analizar las características y el comportamiento del consumidor, cuantificar el tamaño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manchego García, Hazmín Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129029
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de marketing
Marketing mix
Comportamiento del consumidor
Fidelización de los clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado con la finalidad de formular estrategias de marketing a través de variables como el marketing mix (producto, precio, promoción y plaza) para definir el mercado objetivo, analizar las características y el comportamiento del consumidor, cuantificar el tamaño del mercado y establecer las oportunidades estratégicas que existen en él. El objetivo general de esta investigación es determinar la fidelización de los clientes a través de la creación de estrategias de marketing en la Ferretería Misti en Piura en el año 2015, teniendo en cuenta que la población son los clientes de la Ferretería Misti; para efectos de la investigación se considera un flujo promedio entre 80 a 100 clientes diarios y para determinar la muestra de los clientes se elaboró una tabla de flujo de clientes mensual (Octubre 2013 – 2014), en base a las boletas de ventas y facturas emitidas en ese período; para determinar la cantidad de clientes promedio anualmente. Para ello se aplicó un instrumento, la encuesta; la cual fue aplicada a la muestra. Se utilizó una metodología observacional de tipo descriptiva. En los métodos de procesamiento y análisis de datos se realizó para determinar el perfil y el volumen de la demanda se utilizó el análisis estadístico de tipo descriptivo, mediante cuadros y gráficos para representar los resultados de la encuesta. El procesamiento de datos se llevará a cabo mediante el programa SPSS versión 18. Esta investigación busca la fidelización de los clientes analizando los factores frente a la competencia existente para una mejor continuidad del negocio haciendo uso de la innovación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).